BOMBILLOS DE BAJO CONSUMO
¿El uso de focos o bombillos de bajo consumo traen ventajas para el hombre y contribuyen a evitar la contaminación ambiental?
Esta interrogante nos servirá como tema polémico, que nos lleve a indagar sobre el mismo consultando diferentes fuentes de tal manera que podamos formarnos una opinión razonada sobre este tema en discusión. De este modo se desarrollará la competencia del área: Construye una posición crítica sobre la ciencia y la tecnología en la sociedad. Para ello se ha elaborado una Webquest que nos permitirá cumplir con este objetivo, la misma que será utilizada para el trabajo con las estudiantes.
Para acceder a la Webquest mencionada se hará a través del siguiente link:
https://sites.google.com/site/criticandolaciencia/
viernes, 14 de octubre de 2016
domingo, 18 de septiembre de 2016
LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=K-JaJaq3IZY
LOS RAYOS X
El blog del que dejo su link en la parte inferior contiene una información detallada acerca de los beneficios y riesgos del uso y exposición a este tipo de radiaciones para el hombre. Les recomiendo que ingresen al blog y revisen con mucha atención su contenido. Esto les permitirá formarse una posición personal acerca de los rayos X.
El blog esta disponible en el siguiente link: http://jorge-gonzalez-reymond.blogspot.pe/2011/03/los-rayos-x-la-radiacion-que-salva-o.html
LOS RAYOS X
La página que les facilito en esta oportunidad contiene información muy detallada sobre los rayos X. Les recomiendo que no dejen de revisarla.
El link es el siguiente:
http://www.nibib.nih.gov/espanol/temas-cientificos/rayos-x
RADIACIONES IONIZANTES
Esta página nos informa acerca de las diferentes fuentes de las radiaciones ionizantes y los efectos en el hombre por exposición a las mismas. Está disponible en el link:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs371/es/
LOS RIESGOS DE LOS RAYOS X.
En esta oportunidad comparto con ustedes un vídeo que nos hace tomar conciencia de los riesgos que conlleva exponernos a los rayos X, cuando nos realizamos exámenes como una radiografía u otros.
El link del vídeo es el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=bkQDlOrSJiQ
LABORATORIOS DE RAYOS X
https://www.youtube.com/watch?v=VnIkZfchZEc
MATERIAL ADICIONAL
La Física Médica y la Dosimetría
Disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=MzsfVzFS328
La Radiación Ionizante
Disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=j-TcSLaH4W0
Disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=K-JaJaq3IZY
LOS RAYOS X
El blog del que dejo su link en la parte inferior contiene una información detallada acerca de los beneficios y riesgos del uso y exposición a este tipo de radiaciones para el hombre. Les recomiendo que ingresen al blog y revisen con mucha atención su contenido. Esto les permitirá formarse una posición personal acerca de los rayos X.
El blog esta disponible en el siguiente link: http://jorge-gonzalez-reymond.blogspot.pe/2011/03/los-rayos-x-la-radiacion-que-salva-o.html
LOS RAYOS X
La página que les facilito en esta oportunidad contiene información muy detallada sobre los rayos X. Les recomiendo que no dejen de revisarla.
El link es el siguiente:
http://www.nibib.nih.gov/espanol/temas-cientificos/rayos-x
RADIACIONES IONIZANTES
Esta página nos informa acerca de las diferentes fuentes de las radiaciones ionizantes y los efectos en el hombre por exposición a las mismas. Está disponible en el link:
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs371/es/
LOS RIESGOS DE LOS RAYOS X.
En esta oportunidad comparto con ustedes un vídeo que nos hace tomar conciencia de los riesgos que conlleva exponernos a los rayos X, cuando nos realizamos exámenes como una radiografía u otros.
El link del vídeo es el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=bkQDlOrSJiQ
LABORATORIOS DE RAYOS X
https://www.youtube.com/watch?v=VnIkZfchZEc
MATERIAL ADICIONAL
La Física Médica y la Dosimetría
Disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=MzsfVzFS328
La Radiación Ionizante
Disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=j-TcSLaH4W0
sábado, 10 de septiembre de 2016
CONCURSO DE QUÍMICA - MATERIAL AUDIOVISUAL
BALANCEO DE ECUACIONES POR EL MÉTODO REDOX
A continuación les presento un vídeo, el mismo que es muy didáctico y les recomiendo visualizarlo para aprender a utilizar este método, utilizado para balancear una ecuación química. Está disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=9L2sCkjGGsw
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
El vídeo que les dejo en esta oportunidad contiene una explicación muy clara sobre las unidades químicas de masa y aplicaciones prácticas a través de solución de problemas relacionados con este tema. Está disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=fLkgue9odPQ
SOLUCIONES: UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN ( molaridad-M- , normalidad-N- y molalidad -m- )
El vídeo que les recomiendo es muy bueno para entender este tema, tiene la explicación de la teoría y ejemplos de aplicación de estos tipos de concentración. Está disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=CwtV2Kd-Ooo
ESTEQUIMETRÍA - LEYES PONDERALES
El vídeo disponible en el link que les dejo en la parte inferior, les ayudará a entender las Leyes ponderales muy fácilmente.
https://www.youtube.com/watch?v=geVJ1LNRLnA
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Sobre este tema les dejo dos vídeos en los que se explica de manera clara la estructura y la nomenclatura de este tipo de compuestos. Les voy a indicar los link de ambos vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=vtUVJD-EUis
El segundo vídeo se encuentra en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=Y_rde357Kp4
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
El siguiente vídeo explica muy bien las características y la nomenclatura de este tipo de hidrocarburos. El link para acceder al vídeo es el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=9KkwqZhVwcU
A continuación les presento un vídeo, el mismo que es muy didáctico y les recomiendo visualizarlo para aprender a utilizar este método, utilizado para balancear una ecuación química. Está disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=9L2sCkjGGsw
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
El vídeo que les dejo en esta oportunidad contiene una explicación muy clara sobre las unidades químicas de masa y aplicaciones prácticas a través de solución de problemas relacionados con este tema. Está disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=fLkgue9odPQ
SOLUCIONES: UNIDADES QUÍMICAS DE CONCENTRACIÓN ( molaridad-M- , normalidad-N- y molalidad -m- )
El vídeo que les recomiendo es muy bueno para entender este tema, tiene la explicación de la teoría y ejemplos de aplicación de estos tipos de concentración. Está disponible en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=CwtV2Kd-Ooo
ESTEQUIMETRÍA - LEYES PONDERALES
El vídeo disponible en el link que les dejo en la parte inferior, les ayudará a entender las Leyes ponderales muy fácilmente.
https://www.youtube.com/watch?v=geVJ1LNRLnA
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Sobre este tema les dejo dos vídeos en los que se explica de manera clara la estructura y la nomenclatura de este tipo de compuestos. Les voy a indicar los link de ambos vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=vtUVJD-EUis
El segundo vídeo se encuentra en este link:
https://www.youtube.com/watch?v=Y_rde357Kp4
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
El siguiente vídeo explica muy bien las características y la nomenclatura de este tipo de hidrocarburos. El link para acceder al vídeo es el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=9KkwqZhVwcU
FERIA DE CIENCIAS 2016
FERIA DE CIENCIAS 2016
Un agradecimiento especial al profesor Jorge Contreras Guerrero que preparó un vídeo con los trabajos elaborados y expuestos por nuestras estudiantes en la Feria de Ciencias 2016 realizada en nuestra institución educativa el día miércoles 7 de setiembre y lo dio a conocer a la comunidad chiclayana en un programa de televisión del Canal 51. La difusión de este evento permite exponer ante nuestra comunidad la calidad del servicio que ofrece nuestra institución.
miércoles, 24 de agosto de 2016
EJEMPLOS DE INFORMES DE PROYECTOS DE CIENCIAS
INFORME DE PROYECTO DE CIENCIA PROTECTOR SOLAR CASERO
INFORME PROYECTO DE CIENCIA PARLANTE USB CASERO
INFORME PROYECTO DE CIENCIA CARGADOR DE CELULAR PORTÁTIL CASERO
EJEMPLO DE TRÍPTICO DEL PROYECTO DE CIENCIAS
PROYECTO DE CIENCIA INTERESANTE
Se encuentra en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=-LkFhXsIeu8
INFORME PROYECTO DE CIENCIA PARLANTE USB CASERO
proyecto parlante usb.docx by profesororestedes on Scribd
INFORME PROYECTO DE CIENCIA CARGADOR DE CELULAR PORTÁTIL CASERO
CONSTRUCCIÓN DE UN CARGADOR DE CELULAR PORTÁTIL de Orestedes Davila Bravo
INFORME DE PROYECTO DE CIENCIA GENERACIÓN DE BIODIESEL
Est{a disponible en el siguiente link:
http://es.slideshare.net/orestedesdavilabravo/xxv-feria-escolar-nacional-de-ciencia-y-tecnologagenerando-biodiesel
INFORME DE PROYECTO DE CIENCIA GENERACIÓN DE BIODIESEL
Est{a disponible en el siguiente link:
http://es.slideshare.net/orestedesdavilabravo/xxv-feria-escolar-nacional-de-ciencia-y-tecnologagenerando-biodiesel
EJEMPLO DE TRÍPTICO DEL PROYECTO DE CIENCIAS
PROYECTO DE CIENCIA INTERESANTE
Se encuentra en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=-LkFhXsIeu8
domingo, 21 de agosto de 2016
INFORME DEL PROYECTO DE CIENCIAS Y EL CUADERNO DE CAMPO
Para la elaboración Informe del Proyecto de Ciencias se debe tener en cuenta la siguiente estructura y los contenidos que se indican en el siguiente material:
Para la elaboración del Cuaderno de campo se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
FUNDAMENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE ARIETE
El material que esta disponible en el link que se indicará a continuación contiene información sobre los principios físicos que se aplican en su funcionamiento, como ha sido su evolución y los diferentes modelos que han surgido y existen en la actualidad. Te sugiero que revise con mucha atención esta información accediendo al mismo a través del siguiente hipervínculo:
sábado, 16 de julio de 2016
PRIMER DÍA DEL LOGRO 2016 ÁREA DE CTA COLEGIO SOFIA
A continuación comparto con ustedes un vídeo realizado en el Primer Día del Logro de este año 2016, en la Institución Educativa Santa Magdalena Sofía correspondiente al área de Ciencia Tecnología y Ambiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)